Es
un placer darles la bienvenida a este espacio virtual donde encontraran
información acerca de la "Contaminación Visual"
La Contaminación visual
Una
forma de contaminación poco conocida pero que debería preocuparnos como
cualquier otro tipo de contaminación por como puede afectarnos en la sociedad,
en la salud y entre otros impactos.
Argumento
Nosotros
abordamos este tema ya que nos resulta muy interesante el problema que causa a
toda la población, lo que nos resulto mucho mas interesante, es que la gente no
se da cuenta de como somos afectados de una manera en la que no nos damos
cuenta. La contaminación visual nos afecta de muchas formas, y nuestra
intención de hacer este blog es que la gente se informe que esta contaminación
existe. También queremos que la gente se interesen a ayudar de alguna forma ya
que este problema llega a causar pequeños problemas psicológicos que nos llegan
a afectar de una forma mas directa. Esta información les dará una idea a toda
la gente que se meta en esta pagina.
¿Qué
es?
La
contaminación visual se refiere al abuso de ciertos elementos “no
arquitectónicos” que alteran la estética, la imagen del paisaje tanto rural
como urbano, y que generan, a menudo, una sobre estimulación visual agresiva,
invasiva y simultánea.
Contaminación
visual marcas y publicidad.
¿En
que nos afecta la contaminación visual?
El
cerebro humano tiene una determinada capacidad de absorción de datos. Cuando
éste supera el máximo de información que puede asimilar se produce un estrés
visual, el panorama perceptual se vuelve caótico y se hace imposible una
observación normal del paisaje.Si un espacio interior se encuentra saturado de
fuentes de información dispares, el resultado puede afectar a la capacidad de
concentración, agravándose este efecto con la combinación de colores.
Nuestro
cerebro tiene una determinada capacidad de absorción de datos. Los sentidos son
los encargados de transmitir al cerebro toda información que perciben del
entorno. Entre ellos, el sentido de la vista es uno de los más complejos y de
los que mayor incidencia tiene en la percepción global del entorno y, por lo
tanto, en las reacciones psicofísicas del hombre.
Alteración
visual de la imagen y fisonomía del entorno urbano causada por acumulación de
materia prima, productos, desechos, abandono de edificaciones y bienes
materiales, así como, violación en las densidades y características físicas de
publicidad.
¿Cómo afecta a nuestra salud la contaminación
visual?
• Estrés.
• Dolor de cabeza.
•
Distracciones peligrosas (especialmente cuando se conduce un vehículo).
•
Problemas ecológicos (se alejan algunas especies y se rompe el equilibrio
ecológico)
No hay comentarios:
Publicar un comentario